
SE INCENDIÓ UNA CAMIONETA EN VILLA RAMALLO
Una camioneta tipo utilitaria perteneciente a una firma dedicada a
Lo dijo Rosaura Salazar una de las autoras de Los Cuentos de India. Este domingo por la tarde se estreno la obra de teatro musical “India y su escudo”, una adaptación del libro escrito por las hermanas Milagro, Eloisa y Rosaura Salazar que aborda el tema de la celiaquía. La obra fue producida por Nunca Jamás Producción y la productora local MyT de María Eugenia Carrero y Daniela Fabrizzi.
Este estreno fue con una función especial donde se reunió la familia de las autoras, amigos, familiares y personas con celiaquía y una buena cantidad de niños y niñas.
Tras el estreno y visiblemente emocionada, Rosaura expresó: “agradecerle a India, que a través de su diagnóstico, le dio vida a los cuentos. Cuando a ella la diagnosticaron, buscábamos cómo explicárselo, Eloisa –que es psicóloga- nos dijo que fuera a través de un cuento, y así fue que arrancó esta historia. Al ver como lo tomó India y sus amiguitos fue que decidimos ir por más y continuar con otras historias” contó.
En otro tramo, Rosaura se refirió a las barreras que todavía se encuentran en la sociedad cuando uno busca opciones de alimentos libres de gluten. “A veces nos enojamos, porque cuando se trata de los hijos uno se enoja, sufre y la pasa mal y por eso luchamos para visibilizar estos temas, que se trabajen en las escuelas. Hoy en Ramallo hemos logrado que en todas las escuelas los niños puedan comer medialunas sin gluten como lo hacen sus compañeros, porque antes se sentían excluidos pero todavía falta un montón. Por eso seguimos luchando y la idea de la obra es recorrer todo el país” dijo.
Por su parte María Eugenia Carrero se refirió a lo vivido el fin de semana: “fue a pura emoción, tuvimos el sábado a Baglietto y Vitale, en una sala llena, con un concierto increíble y fue divino. El domingo tuvimos la obra que superó las expectativas, una obra que venimos trabajando con las chicas y una compañía de Buenos Aires hace más de un año, con canciones propias, con producción nuestra, de las hermanas Salazar y de MyT, con un vestuario que fue hecho por una vestuarista del Teatro Colón”.
Y agregó: “la gente que nos acompañó que fue mucha, se sorprendió también porque si bien es un infantil con fines de concientizar e informar sobre la celiaquía, se encontraron con una historia divert8da, tierna, con canciones alegres, los nenes salían cantando las canciones, re enganchados y eso significa que el objetivo fue cumplido. Ahora nos espera La Usina del Arte, en Buenos Aires y también nos han llamado del Picadilly y esperamos el año que viene tener un largo recorrido” destacó.
Una camioneta tipo utilitaria perteneciente a una firma dedicada a
El gremio Cicop comienza este martes las medidas de fuerza
Por el torneo Federal A, Defensores de Belgrano derrotó a
Por el torneo Federal A, Defensores de Belgrano derrotó a
En el marco de la sexta jornada del Grupo 3
Este domingo Defensores ganó por primera vez en el Torneo
El pasado sábado, luego de una emotiva presentación del equipo,
La actriz y cantante ramallense Luz Despósito, se presenta este
En un evento organizado en conjunto por la Biblioteca Fortunato
A pesar de las inclemencias del tiempo, más de 10
Los días miércoles 12 y jueves 13, las playas de