El pasado martes en el Centro Cultural Kirchner se realizó la vigésima edición de los premios Gardel que distinguen a lo más destacado de la música local y son organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).
El gran ganador de la noche fue Charly Garcia quien se llevó seis de las siete estatuillas en las que estaba nominado y volvió a ganar el Gardel de Oro.
En tango, “34 puñaladas”, el destacado grupo se llevó la estatuilla a mejor álbum por “Las Historias del Humo”, el disco editado en 2017. El grupo está integrado por Alejandro Guyot en voz; Lucas Ferrara en guitarrón, Maximiliano Cortez, Juan Lorenzo y el ramallense Edgardo Gonzalez en guitarras.
“Vivimos este momento con mucha felicidad, este año el grupo está cumpliendo 20 años y después de tanto trabajo, obtener estos reconocimientos por parte de la industria discográfica siempre es muy satisfactorio” dijo el ramallense Edgardo Gonzalez durante una entrevista telefónica.
“Compartimos terna con músicos que admiramos mucho y cualquiera que hubiese ganado estaba bien pero mejor que lo ganamos nosotros” reconoció entre risas. “Este fue un reconocimiento a un trabajo constante y que ya tiene mucho tiempo, muchos discos, muchas actuaciones y giras, es parte de eso y es muy satisfactorio” agregó.
“34 puñaladas” había sido nominado a los premios en los años 2006 y 2007 y en esta tercera oportunidad el reconocimiento se tradujo en una estatuilla. “Es una consecuencia de lo que fue pasando con la música, con el tango. Nosotros estuvimos nominados hace más de diez años, en aquel momento no teníamos expectativas de ganarlo, en aquel momento fue un reconocimiento la nominación pero competimos con pesos pesados de la industria de la música y del género. La primera vez perdimos con Santaolla con su trabajo “Café de los maestros” y después perdimos con alguien que no era del género, Andrés Calamaro, pero que en su momento hizo un disco de tangos que estuvo muy bien y el peso de la industria y de gente con más recorrido hacia que no tuviéramos expectativas pero en este caso estuvo bueno porque sabíamos que estaba la posibilidad” contó.
“Las Historias del humo”
Más adelante el guitarrista se refirió a la actualidad del grupo y al último disco que les valió este premio. “Es un disco que hicimos interpretando colegas contemporáneos, hay muchísimos compositores de grupos en plena actividad, nosotros tomamos sus obras, las apropiamos y las hicimos desde nuestro lenguaje y estilo, y lo registramos el año pasado en este disco” detalló.
Según contó, tienen por delante meses de mucha actividad, incluyendo tres conciertos en Capital Federal y otros tantos por el interior del país. “Estamos disfrutando mucho de la repercusión pero también estamos cumpliendo 20 años como grupo y haber ganado el Gardel es como la frutilla del postre. Ahora tenemos tres conciertos en Capital Federal pero también tenemos previsto estar en La Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe y varios lugares más. En octubre estaremos viajando por primera vez a México y hacia fin de año se va a editar un disco de vinilo, el primero que vamos hacer” dijo.
“Se trata de un disco en vivo que grabamos el año pasado cuando estuvimos en Hamburgo, Alemania, en la Sala de la Sinfónica, fue muy emocionante tocar ahí y eso se registró y estamos a punto de publicarlo en vinilo. Este es un año con mucha actividad, un año merecido a disfrutar lo que hemos logrado en todo este tiempo” finalizó..