Lo dijo el secretario de hacienda municipal, contador Pablo Acosta. Fue en referencia a la reducción en el Coeficiente Único de Distribución (CUD) que se utiliza para asignar fondos coparticipables a los municipios bonaerenses.
En Ramallo, en 2022 el CUD fue de 0,2367 y para este año se estableció una reducción de un 3,8%. Desde el gobierno local ven una intencionalidad política en el recorte.
“El CUD es un coeficiente a partir del cual se determinan los ingresos del municipio provenientes de la provincia. En este caso lo que hace el CUD es reflejar la masa coparticipable que le corresponde a cada municipio y también hay otras cuestiones que se definen a través del CUD como puede ser el Fondo Municipal de Seguridad o el Fondo de Infraestructura Municipal que ahora se va a llamar Programa Municipios a la Obra y que también ese CUD define el monto que recibe cada municipio. A nosotros en particular, en Ramallo, venimos viendo una baja en los últimos 4 años, ha sido continua. Si uno suma la baja de esos 4 años, está alrededor del 10%” expresó el Contador Acosta en diálogo con el programa radial Estación Macondo.
“En ese 10% que calculamos, está la baja registrada para el año en curso, el 2023 que es aproximadamente de un 3,8% u 3,9%, que en términos porcentuales no parece tan importante pero en términos de recursos la verdad es que el efecto es bastante importante” señaló.
Consultado sobre cuáles son las variables que pueden haber cambiado y que expliquen esta reducción, dijo: “nosotros recibimos la información de cómo queda compuesto el CUD pero no tenemos mucho acceso a la información a partir de la cual se constituye o define este CUD. De hecho hay un grupo de intendentes que tienen que ver con el mismo color político que el nuestro, de Juntos por el Cambio que están reclamando una mesa política a la provincia justamente para debatir este tema y que nos expliquen cómo se llegan a estos números” aseguró.
Foto archivo INFO3407