Este miércoles se realizó la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, con la presencia del intendente municipal Gustavo Perie. Estuvieron también miembros del gabinete municipal, el ex intendente Roberto Filpo, consejeros escolares, autoridades de fuerzas de seguridad, representantes de instituciones intermedias y público en general.
El intendente Perie habló por casi una hora, en un extenso recorrido por los resultados de la gestión durante el último año en cada una de las áreas de su gobierno.
Con principal foco en los recursos municipales, la obra pública y el Hospital José María Gomendio.
“Se ha ido trabajando conforme a lo que el vecino nos fue pidiendo, fundamentalmente a los recursos que nosotros tenemos. No tengo dudas que este es el camino, ser justos con el gasto corriente, con el gasto público y político, ser justo con el vecino. Seguir mejorando y trabajando, gestionando con los gobiernos provincial y nacional, porque nuestro objetivo es mejorarle la calidad de vida al vecino”, enfatizó el intendente.
Además remarco los avances en obra pública: “En cuanto a las obras que realizamos, destacamos el recambio de luminarias LED sobre ejes principales de las 5 localidades del Partido y puntos estratégicos. También nos preocupamos por las condiciones de nuestros trabajadores, por eso los invito a todos a ver las obras de reforma y re-funcionalización corralón municipal en Ramallo y Villa Ramallo”, expresó Perie.
A la hora de los anuncios, confirmó que están gestionando un plan de viviendas, de unas 35 casas. En la misma línea señaló que en pocos días estará en funciones la Jueza de Paz Dra. Sol Aroza.
En materia de obras, dijo que se planea la repavimentación de Avenida Savio, desde Velázquez hasta Obligado, que también serán pavimentadas otras calles, especialmente para mejorar los accesos a escuelas y jardines.
Planteo que se construirá el edificio del Instituto 236 y que para junio estará concluida la primera etapa del Polo Educativo.
Para el hospital está previsto una puesta en valor y el pintado de su fachada mientras que también enviará al Concejo Deliberante un informe técnico sobre el estado de la obra de cloacas de El Paraíso, donde se detallan las falencias y los aspectos a corregir.
Bloques
Desde la oposición hizo uso de la palabra el Presidente del bloque del Frente de Todos, Leandro Torri, quien criticó algunas áreas del gobierno: “Nuevamente, como en años anteriores, volvemos a preguntarnos ¿Dónde invirtió el Sr Intendente los recursos Municipales? ¿Qué destino les dio a los intereses obtenidos de los fondos de inversión?”, remarcó.
En otro tramo, agrego: “Los cambios de gabinete recientes marcan los problemas existentes en las áreas que justamente son las que venimos marcando desde 2021. La escasez de propuestas y resultados positivos hablan a las claras del fracaso de su gestión”.
Por el oficialismo, el presidente del bloque de la UCR, Diego Díaz, apoyó la actual gestión, también pidió por la apertura de dialogo dentro del espacio y que a partir del 10 de diciembre se renueve la gestión de este proyecto político.
Por el bloque oficialista, Mercedes Grilli, enumeró hitos de la administración municipal y puso especial atención al contexto nacional y provincial "En este contexto difícil nos toca legislar para Ramallo" dijo.
Antes de que ofreciera su discurso el Intendente Perie, el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Costoya hizo uso de la palabra para responder a algunos de los reclamos de la oposición y especialmente a la gestión de Mauro Poleti.
"No entiendo cuando hablan de la falta de inversión en el hospital. Cuando nosotros nos hicimos cargo había construido solo una base para el tanque de oxígeno, y fuimos nosotros los que instalamos el oxígeno y también un tomógrafo" dijo en referencia a dos de los insumos que fueron fundamentales para la gestión en tiempos de coronavirus.
Este jueves comienza las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, a partir de las 18hs.