Lo dijo la Presidenta del bloque de Juntos, Mercedes Grilli. Aseguró que las estudiantes de Pérez Millán que viajan a San Nicolás a cursar sus estudios terciarios, lo están haciendo sin inconvenientes con la empresa con la que venían viajando. “Charlamos con el dueño de la empresa y nos dijo que va hacer todo lo posible para que este servicio continúe” expresó la concejal del oficialismo Mercedes Grilli.
Hay un grupo de estudiantes, once jóvenes de Pérez Millán que, a mediados de año comenzaron a tener dificultades para viajar a estudiar a la ciudad de San Nicolás porque la empresa de transporte con la que lo hacían, no contaba con choferes para sostener ese servicio.
Ese reclamo llegó al Concejo Deliberante mediante una carta de las jóvenes que pedían una asistencia al estado municipal ya que desde Pérez Millán y en los horarios de la tarde, se les hace imposible llegar a San Nicolás con transporte público y la única forma era hacerlo contratando un servicio de combi privado.
“Este planteo surgió de un grupo de alumnas que manifestaron que no podían seguir viajando a San Nicolás por un problema del transporte. Ellas plantearon que nosotros tratemos de garantizar este viaje. En la primer nota que envían, en ningún momento hablan de problemas económicos sino de imposibilidad del chofer, del transporte. Cuando tomamos conocimiento del problema, nos acercamos al dueño de la empresa, charlamos con él y nos dijo que va hacer todo lo posible para que este servicio continúe” expresó la concejal del oficialismo Mercedes Grilli en declaraciones al programa radial Estación Macondo.
“Después de los aumentos de combustible, de la inflación, él nos plantea que va a tener que subir el costo del transporte para poder llegar a San Nicolás. Nosotros les dijimos que no había problemas, que las estudiantes no manifiestan problemas económicos pero que si llegara a haberlo, están las becas que se pueden tramitar de manera individual. Ahí se destrabó la situación” aseguró Grilli.
Consultada sobre el rechazo al proyecto presentado por el concejal Leandro Torri que autorizaba el uso de una minibus municipal para trasladar a estas once estudiantes, dijo: “el inconveniente con la traficc es que una está prestando servicios a las escuelas primarias y secundarias, llevando a alumnos que viven en zonas alejadas. El municipio se está haciendo cargo de lo que es la primaria y secundaria, que es la obligatoria. Todos los recorridos que quedaron fuera de la provincia, porque no los tomó ningún oferente, porque tampoco hay proveedores que quieran tomarlo, todos esos alumnos son llevados por la Municipalidad y a partir de que la primaria ha incrementado una hora de clases, los alumnos salen más tarde por lo tanto esta traficc no se puede utilizar hasta después de las 19:00hs” indicó Grilli.
“Creo que es un error no aceptar la realidad, que es esta: el municipio se hace cargo de trasladar los chicos de primaria y secundaria que es la educación obligatoria. Las chicas tratamos por todos los medios de abordar la problemática para que no se queden sin transporte y hoy están viajando. El dueño de la traficc planteó un incremento en el servicio, que es lógico y hoy ellas siguen viajando. Muchas tienen una beca municipal, tienen Progresar, y sí alguna de ellas manifestara una complicación económica para viajar, se le otorgaría también una beca excepcional, una segunda beca porque eso también lo contempla la ordenanza” afirmó.