La Agrupación Vecinal 24 de octubre debutó este año en el escenario político local. Con un armado de extrapartidarios y otros con algún grado de pertenencia política pero sin ninguna experiencia en la función pública, este grupo de vecinos logró instalar la propuesta local, con boleta corta, en unas elecciones que se terminaron polarizando.
Con 1429 votos en la primaria que crecieron hasta 2108 votos en la general, la Vecinal se quedó con el gusto amargo de no alcanzar el piso para ingresar un concejal al recinto.
“El resultado fue muy positivo para nosotros. Sabíamos que era una elección difícil, que íbamos contra las grandes estructuras y la polarización. Era complicado para ir con una lista de una vecinal pero sacar más de 2000 votos en la primera presentación es algo muy bueno, muy bueno” dijo Germán Iribarria, quien fuera el candidato a intendente por el espacio.
“Hemos hablado con gente de otras vecinales que han sacado 200, 300 votos, 500 votos y nosotros sacamos el 10% de lo que se votó, la verdad que el análisis es muy bueno y lo tomamos como el comienzo de la vecinal” agregó.
A pulmón
En cuanto al desarrollo de la campaña dijo: “las cosas se hacen a pulmón, con la colaboración de todos, y así se armó nuestra campaña, fue para nosotros maravillosa, fuimos realmente felices en la campaña, fuimos felices, la disfrutamos, caminábamos por las calles, recorriendo y estábamos contentos de lo que estábamos haciendo, nunca lo vimos como una pérdida de tiempo sino como una inversión de nuestro tiempo” destacó.
“Ahora a seguir trabajando, darle para adelante, esta fue la primera elección, nació de un crecimiento de la vecinal y bueno ahora a cargarse las pilas y esperamos que llegue la legislativa que viene para tener chance de meter algún concejal. Estamos muy contentos, muy contentos con todo lo que se ha logrado, por todo, ya te digo, lo más importante fue armar un grupo, con gente comprometida, con la calidad humana. Nos faltó poco, con un concejal adentro podríamos haber hecho otro trabajo, pero bueno, no llegamos a instalarnos o no entendieron el mensaje, pero bueno pediremos la banca, con algún proyecto, seguiremos presentes, siempre pensando en Ramallo” aseguró.
Consultado sobre la convocatoria que realizó el Intendente electo Mauro Poletti de incorporarlos al espacio, dijo: “vamos a seguir trabajando por Ramallo y las cosas en que podamos colaborar para que Ramallo crezca las vamos a hacer, de eso estamos convencidos. Si hubiera ganado Cecilia Giammaria lo mismo, estaríamos colaborando y haciendo, nosotros nos metimos en política para tratar que Ramallo cambie, para que Ramallo crezca, no vamos a poner ningún palo en ninguna rueda, es decir, lo que esté bien y haya que empujar el carro, lo vamos a hacer, desde nuestro lugar. Lo que queremos es que Ramallo crezca, no tenemos esa mezquindad que tiene la política, la vecinal es algo distinto” finalizó.